BOMBEROS DESTACAN LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN Y LA PREPARACIÓN ANTE INUNDACIONES
Durante entrevista realizada el teniente Christian Toribio, miembro del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, ofreció valiosas declaraciones sobre la preparación institucional y ciudadana ante el inicio de la temporada de lluvias.
Toribio enfatizó el trabajo coordinado entre distintas entidades del Estado para hacer frente a emergencias relacionadas con inundaciones, señalando que los bomberos no solo están presentes en el momento del desastre, sino que también cumplen una función docente y preventiva.
“Este es un trabajo mancomunado, con responsabilidad interinstitucional. Cada región cuenta con su mapa de riesgo, que es notificado previamente como parte del trabajo de prevención. La clave está en identificar las zonas vulnerables y evitar construcciones en ellas”, explicó el Teniente.
Durante su intervención también se habló del curso de Técnicas de Rescate Para Inundaciones (TREPI), donde los bomberos se capacitan para actuar en ríos y cuerpos de agua con corrientes fuertes. Toribio recordó que ingresar al agua es el último recurso para un rescatista, pero en ocasiones es inevitable, por lo que se preparan rigurosamente para esos escenarios.
Asimismo, hizo un llamado a la población a no confiarse por el buen clima en superficie, ya que muchas veces las lluvias en zonas altas pueden provocar cabezas de agua río abajo, algo que puede ser anticipado si se observan señales como el aumento repentino del caudal, ramas verdes flotando o el sonido de piedras moviéndose con la corriente.
“Las cabezas de agua no llegan sin avisar. Hay indicios que debemos aprender a reconocer y, ante ellos, actuar con rapidez y precaución”, finalizó.
YW