UNIDAD DE OPERACIONES MARÍTIMAS DEL BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS BRINDA RECOMENDACIONES ANTE UNA EMERGENCIA EN EL MAR

Ante el aumento de actividades marítimas y los riesgos asociados, la Unidad de Operaciones Marítimas  del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) brinda algunas recomendaciones esenciales para actuar adecuadamente en caso de naufragio. Según el bombero rescatista Nathaniel Valdés, uno de los factores más importantes para sobrevivir en el mar es contar con un dispositivo de flotación que permita conservar la energía y mantenerse a salvo hasta ser rescatado.

“La principal función de las boyas salvavidas es salvar vidas en el mar. Están diseñadas específicamente para mantener a las personas a flote en situaciones extremas”, explicó Valdés. “En caso de no contar con una boya salvavidas al momento del accidente, es fundamental utilizar cualquier objeto que flote: tanques de agua vacíos, neveras portátiles, tanques de gas o incluso pedazos de madera. Todo lo que flote puede convertirse en un recurso vital”, añadió.

Valdés también destacó que, en una situación de naufragio, el autocontrol es esencial. “La prioridad es encontrar algo que te ayude a flotar, y una vez que lo logres, debes mantener la calma y moverte lo menos posible para conservar la mayor cantidad de energía. Esto aumenta significativamente las probabilidades de sobrevivir hasta recibir ayuda”, subrayó el especialista, con años de experiencia en rescates en aguas nacionales.

El Benemérito Cuerpo de Bomberos recomienda a todos los ciudadanos que realizan actividades acuáticas portar siempre chalecos o boyas salvavidas, planificar sus recorridos, verificar el estado del tiempo y mantenerse informados. “No se trata solo de cumplir con una medida de seguridad, sino de una acción que puede marcar la diferencia”, concluyó Valdés.

MAH