¿Sabrías qué hacer en caso de un terremoto, una inundación o un tsunami?
La prevención es clave para salvar vidas, y estar preparado puede marcar la diferencia entre la seguridad y el peligro. Por eso, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá hace un llamado a la ciudadanía a capacitarse y participar en simulacros que permitan enfrentar situaciones de riesgo.
¿Te interesa capacitarte o realizar un simulacro en tu comunidad o institución?
El mayor César Iván Ámbulo, de la Dirección de Calamidades Conexas, informó que cualquier persona, comunidad organizada, institución o grupo interesado en aprender cómo actuar ante una emergencia puede solicitar la organización de un simulacro. Para ello, deben enviar una nota dirigida al director general del Benemérito Cuerpo de Bomberos, coronel Raúl Álvarez, y entregarla en la Estación Ricardo Arango, ubicada en Calle 28, en provincias en cada Zona Regional de Bombero, estación más cercana.
¿Qué incluye el simulacro?
La actividad contempla una capacitación teórica y práctica, formación de brigadas de emergencia, entrenamiento en evacuación y uso de extintores. “Nuestro deber es preparar a la ciudadanía para que sepa cómo actuar ante situaciones inesperadas”, destacó el mayor Ámbulo.
¿Quién evalúa estos ejercicios?
Personal especializado será el encargado de evaluar el desarrollo del simulacro, garantizando que los participantes apliquen correctamente los conocimientos adquiridos.
¿Por qué participar?
Un simulacro es una acción que simula un suceso real, permitiendo a las personas tomar conciencia, practicar y reforzar las medidas de seguridad necesarias en caso de una emergencia verdadera.
La invitación está abierta. ¿Estás listo para actuar cuando más se necesite?
bgs