
SIMULACRO INTERRUMPE REUNIÓN ENTRE EL DIRECTOR DEL BCBRP Y EL ALCALDE CAPITALINO PARA EVALUAR RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS
Una reunión estratégica entre el *director general del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), coronel Víctor Álvarez, y el **alcalde del distrito capital, Mayer Mizrachy, fue interrumpida por una aparente emergencia reportada en la **peatonal de la avenida Central*.
Lo que parecía ser un incendio resultó ser un *simulacro de gran escala, organizado por el BCBRP en conjunto con la Alcaldía de Panamá, con el objetivo de **medir la capacidad de respuesta de los equipos de emergencia, identificar **puntos críticos de acceso* y fortalecer los protocolos de atención en áreas de alta concentración comercial y peatonal.
Durante el ejercicio, las unidades bomberiles se vieron obligadas a ingresar al sitio por *calle 17, ya que la vía principal por la plaza 5 de Mayo se encontraba **obstruida por puestos de venta informales*, lo cual dificultó el acceso directo.
«Hace más de 15 años que no se realizaba un simulacro de esta magnitud en esta zona. Esta es una oportunidad clave para detectar debilidades y mejorar nuestra capacidad de respuesta», expresó el coronel Álvarez desde el lugar del ejercicio.
El simulacro también evidenció la falta de cooperación de algunos conductores, quienes *no cedieron el paso a los vehículos de emergencia, poniendo en riesgo la eficacia de la operación. Ante esto, Álvarez reiteró el llamado a la ciudadanía: *»Un vehículo con sirena encendida puede estar en camino a salvar una vida. Hay que crear conciencia y facilitar su paso.»
El alcalde Mizrachy, por su parte, anunció que se tomarán *medidas inmediatas para garantizar la accesibilidad en la zona de la 5 de Mayo, liberando vías clave ante posibles emergencias. *»La coordinación entre instituciones es vital para salvar vidas. No podemos permitir que la falta de planificación urbana o la indiferencia ciudadana afecte la atención oportuna en una emergencia», afirmó.
Además, el alcalde condenó el comportamiento de los conductores que no ceden paso, subrayando que «ese vehículo puede estar yendo a salvar la vida de un familiar de quien se niega a apartarse del camino.»
Este ejercicio forma parte de un plan interinstitucional para robustecer la *gestión del riesgo urbano*, especialmente en zonas de alta densidad comercial y circulación peatonal.
dr.