EL BCBRP Y EL COLEGIO NACIONAL DE PERIODISTAS FIRMAN UNA ALIANZA HISTÓRICA PARA FORTALECER LA COMUNICACIÓN Y LA SEGURIDAD CIUDADANA
En un paso trascendental para el fortalecimiento de la comunicación estratégica y la gestión de riesgos en el país, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) y el Colegio Nacional de Periodistas (CONAPE) firmaron un Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica, con el objetivo de robustecer el trabajo institucional de ambas entidades mediante el intercambio de conocimientos, capacitaciones y desarrollo de proyectos conjuntos.
Esta alianza histórica tiene como propósito central potenciar las capacidades institucionales a través de acciones concretas como:
- Capacitaciones en seguridad y atención de emergencias dirigidas a periodistas.
- Formación en comunicación estratégica y periodismo para colaboradores del BCBRP.
- Acompañamiento técnico por parte del BCBRP en operativos y eventos del CONAPE.
- Otorgamiento de becas académicas para hijos y/o miembros del BCBRP con alto rendimiento que deseen cursar estudios en la Licenciatura de Periodismo.
El convenio también contempla el desarrollo de un plan de implementación inicial que incluirá:
- Talleres prácticos sobre primeros auxilios y manejo de situaciones de emergencia.
- Cursos especializados en comunicación en situaciones de crisis.
- Simulacros conjuntos para fortalecer la coordinación interinstitucional.
- Diseño y ejecución de un plan de medios colaborativo que visibilice las acciones conjuntas.
Esta sinergia fortalece la relación con el Colegio Nacional de Periodistas, pieza clave en la construcción de una ciudadanía más informada. El BCBRP reafirma su compromiso de capacitar, orientar y brindar información educativa sobre temas de seguridad, mientras que el CONAPE contribuirá a reforzar las competencias en manejo de medios y comunicación estratégica dentro del cuerpo de bomberos.
El director general del BCBRP, Coronel Víctor Raúl Álvarez Villalobos, ha subrayado la importancia de esta relación al destacar que “cuando la prensa es libre, el país crece, la institución crece y todos avanzamos”. Su liderazgo de puertas abiertas impulsa una cultura institucional basada en la transparencia, el respeto mutuo y la colaboración intersectorial.
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años, prorrogable por acuerdo mutuo, y establece principios claros sobre confidencialidad de la información, ética profesional y respeto a la Ley 81 de 2019 sobre Protección de Datos Personales.
Con esta firma, ambas instituciones renuevan su compromiso con el servicio a la ciudadanía panameña, conscientes de que una sociedad informada es una sociedad más segura, preparada y resiliente.
YW