El Mayor Hernán Córdoba, jefe nacional del Departamento de Investigaciones y Explosiones, informó que las zonas más afectadas son:
•Panamá Centro: 68 incendios (35 en viviendas unifamiliares y bifamiliares, 9 en apartamentos y 11 en otras edificaciones).
•Panamá Oeste: 24 incendios (18 en viviendas y el resto en hospitales, comercios y otras edificaciones).
•Otras regiones: 11 incendios (7 en viviendas unifamiliares y bifamiliares).
Las principales causas identificadas por la Dirección Nacional de Seguridad, Prevención e Investigación de Incendios (DINASEPI) incluyen:
✅ Instalaciones eléctricas irregulares
✅ Fugas de gas
✅ Velas encendidas sin supervisión
✅ Incendios provocados
Medidas de prevención clave:
•Contratar técnicos certificados para instalaciones eléctricas y de gas.
•Evitar la sobrecarga de conexiones y el uso excesivo de extensiones eléctricas.
•Contar con extintores, detectores de humo y alarmas contra incendios en hogares y comercios.
En caso de emergencia, llama al 103 para asistencia inmediata.
¡La prevención es la mejor herramienta para evitar tragedias!
⸻